11.1.07
Invencion utopica de America
América en el imaginario utópico europeo del descubrimiento. La utopia como imaginario de conquista y colonizacion. Reapropiación americana de la utopía. Utopia y pensamiento libertario latinoamericano: límites y paradojas.
Enrique Dussel: The Invention of the Americas
Andrés Roig: Descubrimiento de America y encuentro de culturas
Leopoldo Zea: America en la conciencia europea
Horacio Cerutti G.: Filosofar para la liberacion
Archivos adicionales:
Otros textos de Arturo Andres Roig y Leopoldo Zea
Textos digitales completos de Enrique Dussel
Iris M. Zavala, Discursos sobre la "invencion" de America
Edmundo O'Gorman, El proceso de la invencion de America
Utopias renacentistas:
Tomas Moro, Utopia (1516)
Tomasso Campanella, La ciudad del sol (1623)
Francis Bacon, La nueva Atlantida (1626)
Americanismo continental y emancipacion

Carta de Jamaica (1815) Version anotada de la carta
Discurso de Angostura (1819).
Andrés Bello:
Las republicas hispanoamericanas: autonomía cultural (1836).
Modo de escribir la historia (1848).
Jose Marti:
Nuestra America (1891)
Madre America (1889)
Materiales adicionales:
Luces de Bolivar en la red (historia, documentos, biografia, etc.)
Obras literarias de Andres Bello (ensayos, poesia, traducciones, etc.)
Jussi Pakkasvirta, Legados bolivarianos para la integracion
Phillip E. Wegner, Imaginary Communities
Anthony Smith, Myths and Memories of the Nation
Thomas Hylland, Ethnicity and Nacionalism
Glosario de terminos basicos: nacion, estado nacion, etnia, nacionalismo, construccion nacional, etc.
Nacionalismo etnico y terminos afines: ver wikipedia
Definitions of Nationalism: Anderson, Gellner, Renan, etc
Archivo digital The Nationalism Project
Danielle Conversi, Theories of Nationalism (conecciones virtuales)
Entre "Ariel" y "Caliban"

Ariel (1900)
Rubén Darío:
El triunfo de Calibán (1898)
Roberto Fernández Retamar:
Calibán, Apuntes sobre Nuestra America
Todo Caliban
Ernesto “Che” Guevara:
El hombre nuevo
Textos adicionales:
Gordon Brotherston, Introduccion a Ariel
Rod Marsh, Lecture on Ariel and Caliban
Carlos Jauregui: Canibalia; Caliban, icono del 98
Roberto Fernandez Retamar, Pensamiento de nuestra America
Emir Rodriguez Monegal, Las metamorfosis de caliban
Oswaldo de Andrade, Manifiesto canibal
Otros rostros de Ariel y Caliban:
William Shakespeare, La tempestad /Wikipedia
Ernst Renan, Caliban: A Drama Continuining The Tempest (1885)
Gonzalo Zaldumbide, De Ariel (1902)
Aime Cesaire, Una tempestad (1969)
La utopia racial del mestizaje

José Vasconcelos:
La raza cósmica. Mision de la raza iberoamericana
Guillermo Bonfil Batalla:
Mexico profundo: una civilizacion negada
Diego Rivera, La Creación, 1922-1923
Ciudad de México
Textos adicionales:
Centro de documentacion Mapuche: articulos y documentos
Bonfil Batalla, El concepto de indio en America
Juan Grijalva, Exotismo, arqueologia y utopia en La Raza Cosmica
Marylin Miller, The Cult of Mestizaje in Latin America
Joshua Lund, The impure imagination
Mestizaje and Indigenous Identities
Archivo de ensayos: Mestizaje, barbarie y civilizacion
Otras utopias raciales: indigenismo y negritud
Invitado especial: Prof. Armando Muyulema (University of Wisconsin-Madison) "Las etnias en las naciones: el discurso de la etnicidad como limite de la emancipacion de los puieblos indigenas"

Siete ensayos de interpretacion de la realidad peruana
Aimé Cesaire:
Discurso sobre el colonialismo
Rene Depestre:
Problemas del hombre negro en las literaturas antillanas
Textos adicionales:
Anibal Quijano, El movimiento indigena y las cuestiones pendientes
Hernan Ibarra, Intelectuales indigenas
Luis Macas, Dialogo de culturas, el reconocimiento del otro
Nelson M. Torres, Aime Cesaire y la crisis del hombre europeo
Interview to Rene Depestre, Between Utopia and Reality
Biblioteca latinoamericana CCYDEL. Conceptos: indigenismo; negritud; indoamerica; pueblos indios; politicas indigenistas; racismo; utopia.
Eduardo Deves Valdez, clase virtual sobre la negritud (QuickTime)
Felix Valdez Garcia, El Caribe: integracion, identidad y choteo
Conceptos basicos: Zona de refugio, heterogeneidad cultural, transculturación, hibridez cultural, diáspora.
Acceso y busqueda de otros materiales: Biblioteca digital andina
Paginas de las poblaciones indigenas:
Pagina sobre los pueblos indigenas en America
NativeWeb. Poblaciones indigenas en el mundo (English)
Red de informacion indigena //Otavalos On-line
Derechos humanos de los indigenas. Radio Nederland
Plataforma de informacion del pueblo indio
Confederacion de Nacionalidades Indigenas del Ecuador
Marxismo latinoamericano:
Varios autores, La teoria marxista hoy (texto completo)
Adolfo Sanchez Vazquez, Se puede ser marxista hoy?
Edgardo Lander, Marxismo, eurocentrismo y colonialismo
Alvin W. Gouldner, The Two Marxisms
Michael Lowy, Marxism and Romanticism in Jose C. Mariategui
De la teologia a la revolucion

La dimension politica de la fe desde la opcion por los pobres
Gustavo Gutierrez:
Hacia una teologia de la liberacion
Enrique Dussel:
Reflexiones teologicas sobre la liberacion
The Meaning of Liberation Theology
The Theology of Liberation
Leonardo Boff:
A History of Liberation Theology
Textos adicionales:
Teologia de la liberacion: bibliografia general
Pensamiento de la liberacion: Documentos y articulos
Enrique Dussel: Obra filosofica (textos completos)
Teologia de la liberacion: lecturas
Marian Hillard: Liberation Theology
Documentos: Concilio Vaticano II
Visiones de la utopia andina
Invitado especial: Prof. Guillermo Bustos (Universidad Andina)
Alberto Flores Galindo: Buscando un inca
Manuel Burga: Nacimiento de una utopia
Maria Vargas Llosa: La utopía arcaica
Textos adicionales:
Paulo Drinot, Historiography, Historiographic Identity and Historical Consciousness in Peru (ver version en espanol)
Peter Elmore, Alberto Flores Galindo: El camino de los Andes
Jose Luis Renique, Debate de Flores Galindo y Vargas Llosa
Gonzalo Portocarrero, Perfil de Alberto Flores Galindo
Susana Raquel Barbosa, Utopia latinoamericana en clave ucronica.
Yohanka Leon del Rio, Por que utopia?
Ramon Pajuelo Teves, El lugar de la utopia
1.1.07
Utopias de la (anti)globalizacion

The Future of the Privatization of Culture
La globalización imaginada; comentario adicional
Renato Ortiz:
Notas sobre la problematica de la globalizacion
De la modernidad incompleta a la modernidad mundo
Globalizacion, poder y miedo
Jesus Martin Barbero:
Pensar la globalizacion desde la cultura
La globalizacion en clave cultural: una mirada latinoamericana
Industrias culturales: capitalismo y legitimacion
Recursos adicionales:
Carlos Vilas, Seis ideas falsas sobre la globalizacion
J.M. Barbero, La comunicacion plural: paradojas y desafios
Infoamerica.org Portal de la Comunicacion
Globalizacion.org Pagina dedicada a la globalizacion
Globalizacion vs Antiglobalizacion. Telepolis.
Recursos Audio-Visuales
Roberto Fernandez Retamar: La Carta de Jamaica (S. Bolivar)
MEZTIZAJE CULTURAL
Pintura: Murales de Diego Rivera
Seleccion de la obra pictorica de Rivera en el edificio de la Secretaria de Educacion Publica de Mexico (SEP), Ciudad de Mexico.
Ver obra mural.

Instituto de ciencia y tecnologia en America Latina (ICTAL)
Eduardo Deves, Las ideas de la negritud en el Caribe (2006) Audio-conferencia (Quicktime)
Cartografia de las ideas y teoria de la dependencia Video-conferencia (Quicktime)
MARXISMO LATINOAMERICANO
Video: Biografia de Jose Carlos Mariategui
Documental biografico sobre J. C. Mariategui (42 min)
TEOLOGIA DE LA LIBERACION
Video: Entrevista a Jose Goblin, sacerdote y teologo.
Ver el resto de la entrevista en youtube: entrevista
GLOBALIZACION Y MERCADO MUNDIAL
Video: La globalizacion contrapuesta (48 min)
Documental que combina argumentos a favor y en contra de la globalización de forma contrapuesta. Cada vez que hay un fundido a negro se presenta una idea que se contrapone a la anterior, o una idea nueva.
Video: Globalization is Good (48 min)
Johan Norberg muestra como la mayor parte de los mitos sobre la globalización están fundados en la ignorancia de principios económicos básicos o en mentiras propagadas por los enemigos del capitalismo global.
Video Serie documental: "Voces contra la globalizacion".
Serie documental de Radio Television Espanola sobre la globalizacion (2005). La serie indaga los aspectos negativos y problematicos del nuevo proceso de internacionalizacion economica.
Los amos del mundo. TVE (48 min)
El sueno de Simbad. TVE (54 min)
Un mundo desigual. TVE (55 min)
El mundo de hoy. TVE (52 min)
La larga noche de los quinientos anos. TVE (48 min)
Ciclo documental
De manera paralela a la clase "Pensamiento Latinoamericano", todos los estudiantes estan invitados a participar en un ciclo de cine-documental en torno al tema de la globalizacion. Este evento estara abierto al publico en general.

Documentales:
The Corporation (La corporacion). Canada, 2004, 145 min (con subtitulos).
The Take (La toma). Canada, 2004, 87 min. (con subtitulos).
Los amos del mundo. Espana, TVE, 2006, 54 min.